Nuestro Blog
blog gestion predial adquisicion de predios

Adquisición de predios: procesos, desafíos y soluciones integrales

La adquisición de predios es un proceso técnico, legal y administrativo fundamental para el desarrollo de proyectos de infraestructura pública o privada. Implica obtener la propiedad o disponibilidad de terrenos necesarios para ejecutar obras, ya sea mediante compra, expropiación, servidumbre o cesión. Una gestión adecuada evita retrasos, conflictos sociales o legales, y garantiza que la inversión pública se realice sobre bases sólidas.

¿Qué implica la adquisición de predios?

Adquirir un predio no se trata solo de una transacción económica. Supone un proceso estructurado que debe considerar el estado legal del inmueble, su valor real, la voluntad del propietario y la normatividad vigente. En proyectos públicos, este proceso se rige por el marco del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones (Invierte.pe), y debe cumplir con etapas documentadas y validadas por entidades como el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN).

¿Cuáles son las fases clave del proceso?

La adquisición de predios consta de varias etapas que aseguran que el proceso sea legal, transparente y alineado con los objetivos del proyecto. Estas fases son:

  1. Identificación del predio y su vinculación con el proyecto: se determinan los terrenos necesarios para ejecutar la obra.
  2. Diagnóstico legal y físico del predio: incluye el análisis registral, situación posesoria, linderos y cargas.
  3. Valoración del predio: se realiza mediante tasación técnica conforme a criterios del Reglamento Nacional de Tasaciones.
  4. Negociación y acuerdo con propietarios: si procede por compra directa, se llega a un acuerdo de precio y condiciones.
  5. Formalización de la adquisición: escritura pública, inscripción registral y compensación correspondiente.
  6. Medidas de mitigación social: en caso de reasentamiento o afectación de viviendas, se aplican lineamientos del MVCS o MIDIS.

Principales desafíos que se presentan

Antes de ver una lista, es importante reconocer que este proceso puede verse afectado por factores sociales, técnicos y legales. La falta de planificación oportuna en la adquisición predial puede paralizar una obra por meses o incluso años.

Algunos de los obstáculos más comunes son:

  • Propiedades sin títulos inscritos o con problemas registrales
  • Conflictos de posesión o propiedad múltiple
  • Valoraciones impugnadas o rechazadas por los propietarios
  • Rechazo social o falta de información a la comunidad
  • Procesos judiciales pendientes sobre el terreno

¿Qué soluciones ofrece Gestión Predial Integral?

En Gestión Predial Integral abordamos la adquisición de predios desde un enfoque integral, coordinando aspectos técnicos, legales y sociales. Realizamos un análisis exhaustivo del terreno y su situación jurídica, desarrollamos estrategias de negociación efectivas, elaboramos la documentación necesaria y facilitamos el cierre registral del proceso. Además, ofrecemos soporte en medidas de mitigación social y en la elaboración de expedientes de adquisición conforme a la normatividad vigente.

Nuestra experiencia nos permite anticipar posibles conflictos y brindar soluciones concretas que eviten retrasos en la ejecución de obras.

Asegura la adquisición de tus predios sin contratiempos

¿Tu proyecto requiere liberar terrenos o comprar predios? En Gestión Predial Integral te ofrecemos un proceso transparente, eficiente y ajustado a ley. Contáctanos hoy y empieza con la seguridad de que cada metro cuadrado de tu proyecto estará correctamente gestionado.

blog gestion predial adquisicion de predios

Comparte este post